investigaciones especiales

Apoyará DIF a Fundación Hogares

En la reunión institucional, fue presidida por el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol y su esposa, la presidenta del DIF, Cristina Cházaro; además de el director de Desarrollo Urbano municipal, Juan Carrera Molina; el director del DIF municipal, Jesús Moreno Delgado; y personal de la Fundación Hogares.

Desde marzo del 2013 Fundación Hogares realiza labores de desarrollo comunitario en  Ciudad Olmeca, sector donde hay más de mil 700 viviendas y más de 33 mil personas.

Coatzacoalcos, Ver.- El sistema DIF municipal gestionó ante el Ayuntamiento el comodato de un espacio para Fundación Hogares, institución de asistencia privada creada por el Infonavit,  para la instalación de un aula digital en Ciudad Olmeca que atenderá a 250 personas diariamente.

La presidenta del DIF municipal, Cristina Cházaro de Caballero, acompañada del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, recibieron en la Sala de Juntas del Ayuntamiento a la directora de la Fundación, Paulina Campos Villaseñor, donde se dio a conocer que es la primera casa que iniciará funciones en el estado.

Esta institución realiza una loable labor al promover el desarrollo comunitario en unidades poblacionales, donde la colaboración vecinal es fundamental para lograr objetivos en común, generar armonía y vivir mejor, expresó Cristina Cházaro.

Por su parte Paulina Campos manifestó que con el apoyo de instituciones altruistas, equiparán el centro comunitario con computadoras e internet para que los habitantes de este sector puedan tener cursos de capacitación que mejoren sus oportunidades laborales.

Además a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), buscarán que más vecinos obtengan sus certificados de primaria y secundaria; asimismo se instalará una biblioteca para fomentar la lectura.

Actualmente ya hay conformadas seis mesas de trabajo que han llevado a cabo  proyectos de limpieza en su comunidad, pintado de arroyos vehiculares, rehabilitación de los parques infantiles,  eventos culturales y desfiles para generar mayor cohesión social.

Promotoras sociales acompañan y se reúnen con los vecinos para que aprendan a organizarse, identifiquen sus necesidades e implementen soluciones para atenderlas.

Los rubros que atienden son salud, educación, cultura, recreación y deporte, seguridad, espacios públicos donde el vecino es el protagonista para trabajar a favor de su comunidad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: