Una draga de Luxemburgo trabaja frente a playa de Coatzacoalcos

Una draga última generación, con bandera de Luxemburgo, opera a menos de un kilómetro de las costas de Coatzacoalcos.
Pertenece a la flotilla naviera de la empresa Jan De Nul Group que utiliza tecnología de punta para trabajos de dragado en condiciones Off-Shore
Coatzacoalcos.- Un barco draga de Luxemburgo realiza trabajos de dragado off-shore, costa afuera, a solo un kilómetro de las playas de Coatzacoalcos.
Se trata del Buque llamado WILLEM DE VLAMINGH, de bandera de Luxemburgo, construido desde el año 2011, registrado con el número IMO 9573074 y MMSI 253525000, que opera a base de un motor hopper que es considerado uno de los mejores en su desempeño por su longitud y con tecnología de punta.
La nave Willem de Vlamingh, de Luxemburgo, está particularmente bien equipada para la realización de obras de dragado en condiciones Offshore.
Luxemburgo un pequeño país de Europa occidental que forma parte de la Unión Europea. Se trata de un estado sin litoral, rodeado por Francia, Alemania y Bélgica. Luxemburgo cuenta con una población de medio millón de habitantes.
Tiene una capacidad de peso para mil toneladas; y para trabajar con vertimiento de roca hasta por 5 mil 113 mts de largo, uno de los más potentes en su generación, lo que se traduce en costos unitarios bajos, según reporta su propietario, la empresa Jan de Nul Group.
El buque de bandera de Luxemburgo está equipado con un tubos de caída para una profundidad submarina de 200 metros bajo el agua, y cuenta con una grúa giratoria de hasta 5 mil toneladas, para el tendido de cables.
El tamaño de la embarcación es de 115 por 23 metros y su peso es de 7 mil 737 toneladas.
Esta draga se encuentra fondeada frente a las playas de Coatzacoalcos; a poco más de un kilómetro de la costa lo que generó la curiosidad de paseantes en el malecón costero, desde las 19:30 horas aproximadamente.
De acuerdo a testigos que presenciaron las maniobras de la embarcación, se trata de una draga que partió desde el canal de navegación del Río Coatzacoalcos -desde el recinto portuario-hasta ir hacia las escolleras y finalmente quedarse fondeado frente a las playas.
Está equipado para la instalación de roca en las tuberías y otras estructuras submarinas en aguas profundas. A través de su tubo de caída es capaz de instalar las rocas con un tamaño de hasta 400 mm en 200m de profundidad. El extremo del tubo se coloca caída por un vehículo submarino operado por control remoto de gran alcance (ROV) y permite la instalación de rock precisa sobre el lecho marino.
La nave se ve desde el malecón costero, a la altura de la calle Abasolo y John Spark, sobre el bulevar playero.
Desde tierra, se ve que la embarcación pose un tramado de ductos y cimbrados metálicos de estructuras.
Deja un comentario