investigaciones especiales

Todo listo para cierre del Puente Coatza I; será del 23 al 28 de agosto

Autoridades municipales y representantes del sector empresarial e industrial constataron los trabajos de la trabe levadiza a días de ser colocada.

Autoridades municipales e industriales confirman que el cierre será  del 23 al 28 de agosto por lo que exhortan a los usuarios a estar prevenidos dentro su horario de trabajo

Coatzacoalcos Ver.- El cierre prolongado del puente Coatzacoalcos I se confirmó como oficial de las 06:00 horas del sábado 23 de agosto, a las 24:00 horas del jueves 28 de agosto, durante la presentación del Plan de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en conjunto con Freyssinet.

Representantes del Gobierno Municipal, AIEVAC, CLAM, Pemex Petroquímica, CANACO, CMIC, Protección Civil, CCE, Tránsito del Estado, Etileno 21 y CANACINTRA, se reunieron en la Sala de Juntas de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos (APICOAT), la mañana de este lunes.

En la junta revisaron los trabajos y las acciones, señalando fechas y estrategias para reducir los impactos negativos con motivo de la sustitución de la trabe levadiza del Puente Coatza I.

Visitaron el área donde se harán los trabajos.

Visitaron el área donde se harán los trabajos.

El residente de Conservación de Puentes del Centro SCT en el estado, Fernando Brambila Rivera, dijo que utilizarán tecnología de punta en las maniobras y dio a conocer los puntos específicos de cómo realizarán los movimientos de la plataforma a las barcazas.

Posteriormente realizaron un recorrido en la API, donde constataron que la estructura metálica de la trabe levadiza -con un peso de 560 toneladas, una longitud de 66 metros, 13 metros de ancho, 10 metros de altura-  está lista.

El presidente de la AIEVAC, Claudio Velasco Martell, recalcó que ya no habrá cambios en la fecha para el cierre de la vialidad  y que todo el programa se encuentra en tiempo y forma.

Presentan a industriales el plan del cierre programado.

Presentan a industriales el plan del cierre programado.

Solicitó a los encargados de estos trabajos adelantar uno o  dos días el movimiento de la plataforma para que esté montada en los buques y evitar más días perdidos.

El regidor Séptimo, Víctor Esparza Pérez, en representación del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, dijo que el Ayuntamiento se suma al esfuerzo para que esta experiencia sea transitada de la mejor manera y evitar molestias.

Es una tarea de todos: los trabajos que se le realizan a esta vialidad son necesarios y nos beneficiarán a quienes habitamos en esta zona y transitamos esta ruta, expresó el edil.

Señaló que estarán al pendiente de que los acuerdos y las decisiones que se tomen se respeten y se les dé el  seguimiento correcto.

Los representantes del sector empresarial reconocieron y agradecieron el resultado positivo de las gestiones del Senador José Yunes Zorrilla, el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el  presidente municipal, para que se  suspendiera el cobro del peaje en la caseta del puente Antonio Dovalí Jaime durante las maniobras.

 Estuvieron presentes el secretario de Gobernación municipal, Oliver Damas de los Santos; el director de la API, Ovidio Noval Nicolau; el presidente del Consejo  Coordinador Empresarial, Jorge Arturo Arboleya Pastrana y representantes del sector industrial  y empresarial, en el recinto de la APICOAT.


Estuvieron presentes el secretario de Gobernación municipal, Oliver Damas de los Santos; el director de la API, Ovidio Noval Nicolau; el presidente del Consejo  Coordinador Empresarial, Jorge Arturo Arboleya Pastrana y representantes del sector industrial  y empresarial, en el recinto de la APICOAT.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: