Verifica Organización Panamericana de la Salud avances en Coatzacoalcos

Checan los últimos detalles.
Realizan visita de campo a las instalaciones médicas y se entrevistan con alcalde
Coatzacoalcos, Ver.- El presidente municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, recibió al evaluador de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Robin Bielik, quien realiza en Coatzacoalcos una de las visitas aleatorias que se lleva a cabo en el país, sobre del programa de vacunación universal.
Dentro de los temas que además abordaron la mañana de este lunes en la Sala de Juntas del Palacio Municipal, son las visitas de campo que este organismo llevará a cabo por todas las unidades médicas y constatar los avances en materia de salud.
Con la visita de la OPS, sin duda encontraremos conclusiones positivas para mejorar nuestro sistema de salud en el municipio e identificar cómo podemos contribuir para mejorar los servicios en este rubro, destacó el alcalde.
El doctor Robin Bielik felicitó a Caballero Rosiñol por su designación como presidente de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud.
La primera autoridad municipal dijo sentirse privilegiado por sus amigos y amigas presidentes municipales del estado para poder encabezar esta institución estatal.
Con este nombramiento adquiero doble compromiso: primero, poner en alto el nombre de Coatzacoalcos; y segundo, trabajar para que todos los municipios del estado contribuyamos a fortalecer la prevención en esta materia, manifestó.
Reconoció el excelente trabajo que viene realizando el gobernador, Javier Duarte de Ochoa así como la Secretaría de Salud y el DIF estatal.
La OPS es el brazo sanitario de la Organización de los Estados Americanos (OEA): durante sus visitas de inspección constatan la coordinación que existe entre los diferentes niveles de gobierno y la labor de los presidentes municipales con las instituciones de salud.
El estado de Veracruz fue uno de los 8 de la República Mexicana seleccionado para verificar la coordinación entre Ayuntamiento y áreas médicas.
De las 14 jurisdicciones que tiene la entidad veracruzana fueron 4 las elegidas: las de Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y San Andrés Tuxtla.
Cabe destacar que el programa de vacunación es el mejor ejemplo que hay de la medicina preventiva y que gracias a este sistema de vacunación hoy en día se puede afirmar que la esperanza de vida en México ha aumentado en promedio de los 78 a 80 años de vida.

Estuvieron presentes el representante de la secretaría de Salud federal, Roberto Muñoz Díaz; de la dirección general de Epidemiologia, Graciela León Álvarez; del IMSS Régimen Ordinario de nivel nacional, Teresita Rojas Mendoza.
Además de la directora de Salud municipal, Isabel de la Cruz Arroyo; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz; el secretario de Obras Públicas, Fernando Ramos Torres.
Deja un comentario