investigaciones especiales

Reinauguró Karime Macías el Centro de Rehabilitación Integral de Coatzacoalcos

Con una inversión de casi 29 millones de pesos de recursos estatales, municipales y de Pemex, el CRIC es reabierto con equipo de alta tecnología y áreas renovadas.

En el evento, también se puso en marcha la Unidad Móvil de Mastografías y Colposcopías e inició una campaña permanente.

Coatzacoalcos.- Al reinaugurar las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Coatzacoalcos, donde se invirtieron casi 29 millones de pesos en equipos de alta tecnología, la presidenta del DIF estatal, Karime Macías Tubilla, afirmó que el CRIC en esta ciudad es un ejemplo a nivel nacional.

La inversión total fue de 26 millones 700 mil pesos, de los cuales 3 millones 200 mil pesos fueron aportados por el Ayuntamiento en la rehabilitación de las instalaciones y el DIF Estatal y Pemex, aportó 23 millones 500 mil pesos.

Para la recuperación de un espacio público como es la cancha deportiva con aparatos de ejercicio y alumbrado requirió una inversión de un millón 600 mil pesos.

La infraestructura cuenta con todo lo necesario para la rehabilitación de personas con capacidades diferentes.

La infraestructura cuenta con todo lo necesario para la rehabilitación de personas con capacidades diferentes.

Finalmente la rehabilitación del Mastógrafo con recursos de la Carrera de la Mujer que se llevó a cabo el pasado 8 de marzo con la aportación de las damas que participaron en ese evento, fue de 500 mil pesos, lo que hace un total de 28 millones 800 mil pesos.

A su llegada, recorrió el CRIC acompañada del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol y de la presidenta del sistema municipal del DIF, Cristina Cházaro de Caballero, así como de la directora del DIF estatal, Astrid Elías Manzur, y el gerente de Responsabilidad Social de Petróleos Mexicanos, Mariano Araiza.

Saludó a los pacientes que recibían terapias, cortó el listón simbólico de reinauguración y reconoció la operación, administración y mantenimiento del CRIC, así como la voluntad de servicio del presidente municipal y la titular local del DIF.

“Nuestro objetivo es ofrecer a los pacientes del CRIC una mejor calidad de vida y por eso los sacrificios han valido la pena: los objetivos se logran cuando se unen los corazones y los esfuerzos”

Cristina Cházaro de Caballero, Presidenta del DIF Coatzacoalcos

También se puso en marcha la Unidad Móvil de Mastografías y Colposcopías, en el marco de la Brigada de la Mujer, donde se inicia una campaña permanente para salvar vidas en la detección oportuna de cáncer en la mujer.

El nuevo CRIC abre sus puertas al público.

El nuevo CRIC abre sus puertas al público.

Red de rehabilitación

Karime Macías recibió con entusiasmo y emoción el agradecimiento de José Alejandro Alcántara Vidal, un joven con discapacidad motriz que por las terapias en el CRIC ha logrado caminar por sí solo.

No me canso de venir a Coatzacoalcos y ver lo bonito que se trabaja aquí… en el DIF nacional ya están impresionados por la red de rehabilitación que tenemos en Veracruz, pero creo que no han visto este CRIC… cuando lo vean los vamos a dejar más apantallados, destacó

Dijo que debido al equipamiento, recibirán más de las cien personas de la región que atienden diariamente en este Centro, por lo que se comprometió a gestionar la contratación de más personal.

Calificó a las personas con discapacidad como “mis héroes”, pero elogió también el esfuerzo de los padres de los pacientes que acuden a sus terapias, porque su sacrificio y dedicación son enormes.

Reconoció la respuesta que ha tenido a sus gestiones el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, ya que esta empresa aportó 23 de los 28 millones que se invirtieron en los nuevos y modernos equipos de alta tecnología para Coatzacoalcos.

Se invirtieron más de 29 millones de pesos, en este moderno equipamiento.

Se invirtieron más de 29 millones de pesos, en este moderno equipamiento.

Cuando el presidente Enrique Peña Nieto habla de un México incluyente, seguramente se refiere a este tipo de instalaciones, subrayó.

Por su parte, Cristina Cházaro a nombre de todo el equipo de trabajo del Gobierno Municipal y del sistema DIF Coatzacoalcos, así como de los pacientes y sus familiares, agradeció el apoyo de las primeras autoridades estatales por el equipamiento.

La Presidenta del DIF en este municipio también elogió la participación, respaldo y ejemplo de liderazgo y de servicio del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, quien así demuestra su amor y entrega por Coatzacoalcos.

Equipamiento

Las autoridades estatales y municipales atestiguaron el moderno equipamiento logrado con las inversiones de los tres niveles de Gobierno, entre los que destacan Artículos para Estimulación Temprana, Equipo Médico para Rehabilitación, Equipo de Diagnóstico, 15 Equipos de Cómputo para personas ciegas y con debilidad visual.

Además, se concluyó satisfactoriamente la instalación del equipo de órtesis robótica, para la reeducación de la marcha, que es el cuarto robot en su tipo actualmente en el país.

El robot Lokomat es aplicable a pacientes que sufren apoplejías, lesiones de la médula espinal o traumatismos cráneo encefálicos graves, y a pacientes con esclerosis múltiple, parálisis cerebral o trastornos neurológicos.

Estuvieron presentes la diputada federal, Patricia Peña Recio; la Síndica, Alejandra Theurel Cotero; los regidores Mirna García Avalos, Genara Yep Cruz, Martha Hernández, Felipe Hernández Pulido El director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Creever), Nelson Pérez González; la directora de Asistencia e Integración Social del DIF estatal, Adriana Rojano Pazzi. El director general del DIF municipal, Jesús Moreno Delgado; la encargada del CRIC, Olga del Carmen Blanco Aguirre; funcionarios municipales, representantes de Cámaras Empresariales, pacientes y familiares.

Estuvieron presentes la diputada federal, Patricia Peña Recio; la Síndica, Alejandra Theurel Cotero; los regidores Mirna García Avalos, Genara Yep Cruz, Martha Hernández, Felipe Hernández Pulido
El director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Creever), Nelson Pérez González; la directora de Asistencia e Integración Social del DIF estatal, Adriana Rojano Pazzi.
El director general del DIF municipal, Jesús Moreno Delgado; la encargada del CRIC, Olga del Carmen Blanco Aguirre; funcionarios municipales, representantes de Cámaras Empresariales, pacientes y familiares.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: