Familiares de víctimas impiden traslado de cuerpos en Hidalgo

TLAHUELILPAN, Hgo. Explosion/Explosión
Después de más de cinco horas de haberse iniciado el peritaje en el lugar de la explosión en San Primitivo en Tlahuelilpan, y de que comenzó el traslado de los cadáveres hacia distintas agencias funerarias, familiares de las víctimas mortales impiden el paso de los vehículos.
Poco después de las 10:30 de la mañana, peritos federales terminaron parte de la diligencia y tras colocar los cuerpos en bolsas blancas intentaron retirarlos en diversas camionetas.
Un grupo de al menos 30 personas exigieron a las autoridades que terminaran su trabajo, al asegurar que faltan cuerpos por localizar.
«Qué destapen la zanja, señores, no los vamos a dejar ir», exige la gente.
Por lo que representantes del gobierno estatal se mantiene dialogando con los inconformes, a quienes invitan a trasladarse hacia las instalaciones del Ministerio Público de Mixquiahuala para que puedan completar el trámite para identificarlos y así se les puedan entregar los cadáveres.
RECUENTO DE LA TRAGEDIA
Autoridades federales y de Hidalgo hicieron un recuento de la explosión en un ducto de Pemex, ocurrida ayer en la localidad de Tlahuelilpan, Hidalgo, donde han fallecido hasta el momento 66 personas y se registran 76 heridos.
16:50 horas.
Personal de Pemex anuncia a la Secretaría de la Defensa Nacional de una perforación ilegal de un ducto de Pemex en la comunidad San Primitivo en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo.
17:00 horas.
Ejército acuden y se posicionan en el lugar para atender el llamado de Pemex a la contingencia de encontrarse una perforación de un ducto de donde ya recogían combustible de manera ilegal.
17:00 horas.Ejército y policías estatales intentan persuadir a la ciudadanía que estaba congregada que se retirara del lugar intentando acordonar el lugar para poder proceder a la atención de la fuga.
A esa misma hora el ducto empieza a soltar chorros de gasolina Premium en grandes proporciones, por lo que aumenta el contingente de ciudadanos que con bidones y cubetas lo extraen ilegalmente.
Las Fuerzas Armadas reiteran el llamado a la ciudadanía a que se retiraran del lugar debido a que corrían peligro. Sin embargo, la gran mayoría no escuchó este llamado.
18:50 horas.
Aun sin que se defina el motivo, se registra la explosión en la toma clandestina del ducto de Pemex, por lo que comienza a arder en llamas.
El gobierno de Hidalgo hace contacto con el secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo; la Secretaría de la Defensa, a través de la 18ª Zona Militar para poner en marcha inmediatamente el Plan DN-III de asistencia a la población afectada por estos hechos.
Minutos después, Pemex suspende la operación del ducto y cierra las válvulas para evitar que corra más combustible.
20:00 horas
Funcionarios federales, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se trasladaron hasta el lugar de los hechos.
El saldo de la explosión es de 66 personas fallecidas y 76 personas heridas, entre leves, medianas, graves y muy graves en distintos hospitales. De los heridos, 73 son hombres y tres mujeres; y de los varones, siete menores de 18 años y un niño de 12 años.
00:00 horas.
Trabajadores de Pemex logran sofocar el incendio.
Arriba al lugar de los hechos el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Deja un comentario