Pueblo triqui rechaza proyecto del Corredor Interoceánico

CIUDAD DE MÉXICO; 4 de abril de 2022.
El pueblo triqui de Oaxaca rechaza el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec porque solamente beneficia a las grandes empresas transnacionales, aseguró Horacio Santiago.
El integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Independiente (MULTI) mencionó que aunque no tienen una afectación directa en sus tierras por este megaproyecto, el pueblo triqui lamenta que han sido excluidos en las políticas de gobierno.

“Nosotros no tenemos la afectación directamente del territorio, o población, sin embargo creemos que como Movimiento de Izquierda y en Defensa del Territorio creemos que lo primero que debió haberse implementado son las consultas a la comunidad para que conozcan sus perspectivas para su desarrollo”, opinó.
El megaproyecto debió haber consultado a los pueblos originarios, agregó.
“Es un proyecto diseñado desde el escritorio, con visión empresarial y política, muy poco va ayudar a la población y al territorio y podría seguir con la misma línea de otros proyectos que lo único que hará es beneficiar a las élites, a la inversión extranjera pero muy poco el desarrollo a los pueblos oaxaqueños”, criticó Horacio Santiago.
Habría que repensar el proyecto, consultar a los oaxaqueños para definir un proyecto de acuerdo a la visión de los pueblos originarios, concluyó.
Deja un comentario