Liberan a recluso centroamericano tras encontrarse con su madre en el CERESO Coatzacoalcos

COATZACOALCOS, VER.-
Este jueves, la Dirección de Centros de Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz liberó a un recluso centroamericano que estaba internado en el CERESO Coatzacoalcos luego que fue identificado por su madre que forma parte de la Caravana de Madres Centroamericanas.
Kevin “C”, estuvo recluido por 7 años en el Cereso de Coatzacoalcos, Veracruz. Fue liberado desde el jueves y hoy se encuentra en Guatemala con su mamá que formó parte de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas.
En 2015, un juez ordenó su reclusión y el pasado 19 de mayo le brindaron su libertad para reencontrarse con ella. Estas acciones forman parte de los compromisos establecidos por el comisionado Francisco Garduño Yáñez con la XVI Caravana de Madres Centroamericanas que recorre el país
El Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación coadyuvó por la liberación de Kevi que hoy finalmente se encuentra con su madre en lo que es una reunificación más de familiares gracias a la Caravana de Madres Centroamericanas.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación colaboró en la reunificación de una persona migrante de nacionalidad hondureña con su madre, quien integra la XVI Caravana de Madres Centroamericanas que ingresó a México a inicios de mayo, con la misión de buscar y encontrar a sus seres queridos desaparecidos.
Se trata de Kevin “C”, quien estaba recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Coatzacoalcos, Veracruz, desde el 15 de octubre de 2015, y que como parte de la sentencia dictada por un juez se determinó ayer brindarle la libertad y entregarlo a la autoridad migratoria.
El INM dio seguimiento al caso y le otorgó la documentación necesaria para salir de la Estación Migratoria de Acayucan, Veracruz, a fin de trasladarse de manera regular hacia Tapachula, Chiapas, acompañado de un representante del Movimiento Migrante Mesoamericano y materializar así, este día, el reencuentro con su madre en Tecún Umán, Guatemala.
El pasado 10 de mayo, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, se reunió en la Ciudad de México con quienes integran la XVI Caravana de Madres Centroamericanas, a fin de establecer una mesa de diálogo que permitiera ampliar vías y procesos de búsqueda de sus hijas, hijos y familiares desaparecidos.
Entre los compromisos signados está el mantener comunicación y coordinación con instancias de procuración de justicia del país, para el retorno asistido, una vez en libertad, de quienes pudieran estar encarcelados.
En esta ocasión, la XVI Caravana de Madres Centroamericanas abandera la lucha con la frase ‘Una madre nunca se cansa de buscar’, y en este esfuerzo han logrado encontrar durante los últimos años a 370 personas en México, en diferentes circunstancias.
Deja un comentario