investigaciones especiales

¡Verano en el museo! Disfruta las colecciones en la CDMX estas vacaciones

Art for office

Art for office by ILYA Denisenko is licensed under CC-BY-NC-ND 4.0

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).-

Estas vacaciones no te quedes en casa. Sal a explorar los espacios culturales que ofrece Ciudad de México, desde exposiciones enfocadas en el antiguo Egipto y el arte contemporáneo hasta experiencias inmersivas sobre temáticas como los sueños y la obra de reconocidos pintores. Aprovecha esta temporada para reenamorarte de los museos.

Tesoros de Egipto
Más de 200 reproducciones de la cultura egipcia componen esta exhibición que marca la reapertura del Palacio de Minería. Entre las piezas más famosas que pueden apreciarse se encuentran réplicas de la máscara de Tutankamón, el busto de la reina Nefertiti y la escultura de Anubis, cuyas versiones originales se alojan en importantes museos de Europa. A través de esta muestra, que incluye amuletos y sarcófagos, podrás conocer un poco más sobre la misteriosa y extravagante vida de los egipcios.
Hasta cuándo: 30 de septiembre de 2022.
Entrada gratuita.
Dónde: Palacio de Minería (Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México).

Vocabulario de la soledad
Las obras del artista plástico Ugo Rondinone proyectan un lado mordaz de la naturaleza y la condición humana, a través de instalaciones, videos, performances y objetos bi y tridimensionales. En esta exposición, presentada en el patio del Museo Tamayo, podrás observar esculturas de tamaño natural de payasos en diferentes poses que reflejan distintos sentimientos y encarnan acciones, como respirar, beber, bostezar, leer y recordar. Además de la complejidad de la obra del artista suizo, su mezcla de colores atrapará tu sentido de la vista.
Hasta cuándo: 4 de septiembre de 2022.
Entrada: 80 pesos; los domingos es gratuita.
Dónde: Museo Tamayo (Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, CDMX).

World Press Photo 2022
La exposición de fotoperiodismo más importante a nivel mundial llegará una vez más al Museo Franz Mayer. Se trata de un concurso que reconoce las imágenes que provocan una reflexión sobre el acontecer actual, en categorías como medio ambiente, naturaleza, personas, deportes y noticias generales.
Hasta cuándo: del 15 de julio al 22 de octubre de 2022.
Entrada: 75 pesos; estudiantes, 30.
Dónde: Museo Franz Mayer (Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX).

Urs Fischer: Lovers
Esta muestra del artista conceptual suizo ha generado largas filas a la entrada del Museo Jumex. ¿La razón? Sus obras resultan fascinantes, divertidas y desconcertantes al mismo tiempo. Por ejemplo, la escultura Things consiste en un rinoceronte metálico cargado de objetos diarios de consumo, mientras que Melodía se ha viralizado en Instagram debido a sus cientos de gotas de colores colgadas del techo. Esta exposición reúne piezas de colecciones públicas y privadas, así como del archivo personal del artista Urs Fischer.
Hasta cuándo: 18 de septiembre de 2022.
Entrada: gratuita
Dónde: Fundación Jumex (Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Granada, CDMX).

El mundo de Quino
Ciudad de México rinde homenaje a Quino, el creador del famoso personaje de Mafalda, a través de una exhibición instalada en una de las avenidas más importantes, Paseo de la Reforma. La muestra reúne algunas de las viñetas más icónicas de Mafalda, así como otros trabajos gráficos del humorista. Sus grandiosos dibujos, tanto a color como en blanco y negro, rememoran la manera en que el entrañable personaje veía la vida y el entorno social. No pierdas la oportunidad de disfrutar nuevamente esta historieta.
Hasta cuándo: 3 de julio de 2022.
Costo: es gratuita.
Dónde: Paseo de las Culturas Amigas (Paseo de la Reforma, frente a Reforma 222).

Art Night Dreams
A través de instalaciones lumínicas, sonido envolvente y otras tecnologías podrás adentrarte en el fascinante mundo de los sueños. Esta experiencia digital se complementa con ilustraciones, animaciones y hologramas creados por ocho artistas contemporáneos que, en conjunto, despiertan en el público tanto sensaciones de relajación como inquietantes pesadillas. Este espacio de Fantasy Lab es perfecto para tomar las fotografías más coloridas, extrañas y cautivantes.
Hasta cuándo: reservaciones disponibles hasta el 31 de agosto de 2022.
Entrada: 360 pesos
Dónde: Metrópoli Patriotismo (Patriotismo 229, colonia San Pedro de los Pinos, CDMX).

Frida, La Experiencia Inmersiva
La obra de la artista mexicana más famosa cobra vida a través de una exposición digital que envuelve los sentidos. En esta experiencia inmersiva, sus pinturas adquieren movimiento y se presentan a gran escala con el fin de reinventar la manera en que percibimos el arte. Durante el recorrido, cuya duración es de 45 minutos, se pueden escuchar extractos de sus diarios y cartas, así como composiciones de música regional mexicana. Aborda momentos de su juventud, madurez, su enfermedad y muerte.
Hasta cuándo: reservaciones disponibles hasta el 31 de julio de 2022.
Entrada: 330 pesos
Dónde: Foro Polanco (Moliere 328, Polanco II Sección, CDMX).

Con el vecino del norte

Si entre tus planes de verano está viajar a Estados Unidos, no debes perderte estas exhibiciones que celebran la moda y el arte de hacer helados.

In America: An Anthology of Fashion
En mayo pasado, grandes estrellas de Hollywood se reunieron en el MET de Nueva York para celebrar la inauguración de esta exposición. «En América: Una antología de moda» presenta un recorrido por las creaciones que han definido la moda estadounidense, desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Por el mismo boleto, puedes apreciar también la primera parte de la muestra «Anna Wintour Costume Institute». Si eres amante de la moda, por nada te pierdas estas exposiciones.
Hasta cuándo: 5 de septiembre de 2022.
Entrada: 30 dólares, a partir del 1° de julio.
Dónde: Museo Metropolitano de Nueva York (1000 Fifth Avenue, Nueva York).

Museum of Ice Cream
Si no eres tan fan del helado, este museo cambiará tu opinión. Además de comer todo el postre que quieras en cinco formas diferentes, podrás aprender todo sobre su elaboración e historia mediante 12 instalaciones multisensoriales. Por si fuera poco, volverás a ser niño en su famosa piscina de chispas de color y en su carrusel de galletas de animales. Este es el lugar perfecto para agasajar tu paladar y pupila, pues sus coloridos espacios resultan perfectos para tomar fotos.
Hasta cuándo: es permanente.
Entrada: 29 dólares de lunes a viernes; 32 dólares en fines de semana.
Dónde: Museo del Helado (11506 Century Oaks Terrace, Austin, Texas).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: