investigaciones especiales

CON VOLUNTAD POLÍTICA GOBERNADOR DEBE RESOLVER PROBLEMÁTICA DEL SITTGE, TRAS MARCHA POR LA JUSTICIA LABORAL


• La Marcha por la Justicia Laboral del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) abrió las puertas de la Secretaria de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal, y del Congreso de la Unión para facilitar que el Gobierno del Estado resuelva la problemática laboral que generó, al violar derechos humanos y laborales de sus empleadas y empleadas, dijo la fundadora y secretaria de tesorería del Sindicato, Francisca Reséndiz Lara.


• Ello propicia la necesidad de que el organismo sindical se reúna con el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, para que con voluntad política resuelva la situación, ante la negativa de sus funcionarios a resolver la problemática laboral, a fin de demuestre su sensibilidad social y calidad humana con sus propias y propios trabajadores, dijo.


• Espera que el mandatario estatal “no permitirá que nuestras niños y niños pasen una navidad, sin alimentos que comer, sin salud, porque sus familias no tengan los recursos para llevarlos al doctor, y en la temporada, no quera ver a las y los pequeños sin juguetes”, porque de no obtener respuesta, el Sindicato pedirá el apoyo solidario del pueblo potosino en las plazas y calles con la “Colecta Navideña de las y los Despedidos”.

La Marcha por la Justicia Laboral que realizaron integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) abrió puertas para solucionar sus demandas laborales, al intervenir la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y el Congreso de la Unión, para facilitar que el Gobierno del Estado resuelva la problemática que generó, al violar sus derechos humanos y laborales desde que inició el actual sexenio, señaló la fundadora y secretaria de tesorería del Sindicato, Francisca Reséndiz Lara.


En conferencia de prensa, consideró que ante las nuevas condiciones, es necesario que se tenga un encuentro directo con el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, para que con voluntad política pueda resolver la situación, dado que el Oficial Mayor, Noé Lara Henríquez y el Secretario General, José Guadalupe Torres Sánchez no han cumplido la instrucción que les dio el 22 de febrero, de resolver los problemas laborales, ni quieren atender la minuta que se firmó el ocho de abril, para que en los hechos, demuestre su sensibilidad social y calidad humana a sus empleadas y empleados.


“Por lo anterior, esperamos que Gallardo Cardona no permitirá que nuestras niños y niños pasen una navidad, sin alimentos que comer, sin salud, porque sus familias no tengan los recursos para llevarlos al doctor, y en la temporada, no quera ver a las y los pequeños sin juguetes, con los que puedan jugar, porque sí no encontramos eco en su persona, nos veremos forzados a pedir el apoyo solidario del pueblo potosino”, indicó al anunciar, que, de no tener respuesta, el 19 de diciembre iniciarán la “Colecta Navideña de las y los Despedidos” en las plazas y en calles de la ciudad, en el marco de la lucha sindical popular prolongada.


Confió que en breve “podamos realizar ese encuentro institucional con el mandatario estatal, para que en los hechos demuestre que respeta los derechos humanos y laborales de las y los integrantes del SITTGE”, resaltó al señalar que los despidos ilegales y la retención ilícita de salarios, “ha generado que en algunos hogares de nuestras compañeras y de nuestros compañeros no se tenga para comer, drama que ha calado hondo en la sociedad mexicana, y apremia, a que se nos solucionen nuestras justas demandas laborales, por lo que el tema ha escalado a nivel nacional, e internacional”, dijo.


Recordó que en la última reunión de trabajo con Lara Henríquez, éste les platicó que cuando fue a la Ciudad de México vio a las y los compañeros de la Marcha por la Justicia Laboral en la carretera, “y los confundió con peregrinos, hoy le señaló al funcionario estatal, que esos peregrinos, se convirtieron en una gran peregrinación que no podrán detener, hasta que solucione a nuestra problemática”, destacó y añadió que “la lucha del SITTGE ya es un tema de agenda nacional, con respaldo mundial” con apoyo de sindicatos y organismos sociales y de lucha popular.


En su intervención la presidenta del Consejo General de Representantes de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular, Bertha Manzanares Castañeda tras refrendar su apoyo al SITTGE y a su fundadora, Francisca Reséndiz Lara indicó que el mandatario estatal “como primer hombre del estado, va a resolver”, porque consideró que en realidad desconoce la situación, al ser mal informado por sus funcionarios “que a veces no le dicen las cosas como están”, al reconocer que es muy difícil que una familia sobreviva en este tiempo de crisis económica, sin un salario.


“Y en esta temporada, que decir de los hijos, a un niño no se le puede decir no hay, verdad, porque ellos no lo entienden, ellos lo que quieren es un juguete y la cena de navidad, yo creo que como tal, este primer hombre del estado va a ser muy sensible, y va a responder a lo que son las demandas del SITTGE, así lo creemos, y creemos que así va a ser”, señaló.


Reséndiz Lara coincidió en lo señalado por la dirigente del organismo social, pues dijo que el Gobernador pudiera no estar bien enterado, porque él fue muy preciso en dar las instrucciones, y aquí vemos que los filtros, como es Oficialía Mayor y como es Secretaria General de Gobierno del Estado, le pudieran estar dando otro tipo de información, porque el ya dio las instrucciones, a lo mejor le dirán que ya lo resolvimos, que la minuta se resolvió, y no es cierto”, pues aclaró que no hay avances en la resolución del citado documento, al contrario han crecido los problemas.


Indicó que uno de los avances logrados por la caminata, es el que diputadas y diputados del Congreso de la Unión “emitirán un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado, a cesar la represión y persecución política que ha mantenido en contra de quienes integramos el SITTGE, pero principalmente en contra de su Comité Ejecutivo y de mi persona, con lo que esperamos que exista la sensibilidad por parte de la autoridad estatal, para cesar acciones que vulneran nuestra dignidad humana”, dijo al señalar que los legisladores apoyan el diálogo Sindicato y gobierno estatal.


“Como resultado de la Marcha por la Justicia Laboral, en el marco de la lucha sindical popular prolongada, el próximo 23 de enero del 2023 realizaremos el Foro Internacional de Solidaridad con el SITTGE, evento en el que participará la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos, de la Federación Sindical Mundial, y del Encuentro Mundial de Presos Políticos, entre otras organizaciones que participará en el evento”, concluyó.


Por parte de los trabajadores y trabajadoras que participaron en la caminata, Eduardo Ramírez Martínez dijo que el despido ilegal de su puesto como trabajador de seguridad pública, lo ha dejado desde hace 10 meses sin sueldo, dejándolo sin ingresos económicos, lo que lo ha obligado a pedir dinero prestado para cumplir con sus obligaciones con sus trillizos, esposa y a su mamá, a la que ayuda en su manutención, “ese fue el motivo de ir a la Marcha” ante lo cual refirió que a pesar de los peligros de la carretera, confía en que habrá de resolverse su situación.


“Porque la verdad gobierno no me afecto nada más a mí, y a mis compañeros, afectó a más de 200 familias, entre ellos están nuestros hijos, en mi caso, tuvimos que pagar colegiaturas, que tuvimos que endrogarnos con varias personas para que mis hijos salieran adelante, para comprarles los uniformes, para comprarles útiles y para que mi madre también comiera”, refirió.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: