Atiende comisión investigación de muertes dolosas

Photo by RODNAE Productions on Pexels.com
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) formalizó la creación de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho) a fin de promover la coordinación de esfuerzos entre las dependencias responsables de la Seguridad Pública y Procuración de Justicia para prevenir y combatir dicho ilícito, uno de los que mayor incidencia registran, con alrededor de 142 mil casos en lo que va de este sexenio.
En un acuerdo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación se detalla que la nueva comisión está conformada por un grupo interdisciplinario de servidores públicos de la SSPC.
«La comisión tendrá por objeto promover la coordinación de esfuerzos de vinculación, prevención, operación, gestión y seguimiento de las acciones entre las dependencias responsables de la seguridad pública y procuración de justicia a través de los mecanismos de coordinación con las entidades federativas y municipios, en el marco de la estrategia que se desarrolle para prevenir y combatir el delito de homicidio doloso», señala el documento.
La SSPC precisó que la comisión nació a propuesta del gabinete de seguridad y comenzó operaciones en septiembre pasado, por lo que el acuerdo formaliza su existencia y será en los próximos días cuando se designe a su titular. Detalló que hasta la fecha ha logrado más de 60 órdenes de aprehensión contra presuntos delincuentes.
Entre las funciones de la comisión destacan: promover la integración y funcionamiento de un sistema único de información criminal, en una plataforma tecnológica e informática que propicie mayor efectividad de las acciones de prevención, investigación y sanción del delito.
Coordinar esquemas de colaboración entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para el eficiente ejercicio de las atribuciones de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en la prevención, investigación y persecución del delito.
Proponer mecanismos de intercambio de mejores prácticas entre autoridades federales para la eficiente operación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. También, desarrollar informes conforme a las necesidades del servicio, o al menos bimestralmente, sobre las funciones realizadas para evaluar el avance de los planes de trabajo, así como la efectividad de las acciones implementadas.
Proponer a las autoridades federales, de las entidades federativas y municipales el establecimiento y operación de las unidades que previenen e investigan el delito de homicidio y formular las recomendaciones que se estimen pertinentes.
Consolidar informes trimestrales sobre el resultado de los programas de verificación y supervisión para su presentación ante las autoridades federales, estatales y municipales involucradas.
Promover con las autoridades federales, de las entidades federativas y municipales, la revisión y actualización de protocolos sobre la actuación ministerial, pericial y policial para una eficiente prevención, investigación y sanción del delito.
Coadyuvar en el desarrollo de campañas de prevención a través de la Unidad de Prevención de la Violencia y del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y diseñar e impulsar campañas de orientación para la denuncia, en coordinación con las autoridades federales, de las entidades federativas y municipales, así como con concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, y conformar grupos de trabajo que se reunirán de manera periódica.
Deja un comentario