Superpeso cotiza en 18.99 unidades

Photo by Pixabay on Pexels.com
Por primera vez en casi tres años, el peso mexicano se intercambia este miércoles debajo de las 19 unidades por dólar.
La moneda nacional cotiza en 18.99 pesos, una ganancia de 0.3% u ocho centavos con relación al martes, indican las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.
Se trata del nivel intradía más fuerte del peso desde el 25 de febrero de 2020, cuando todavía no se declaraba la pandemia y la moneda llegó a ubicarse por momentos de esa jornada en 18.94 unidades.
Expertos de Banorte relacionan la ganancia del peso con la expectativa de una posible moderación en la inflación en la Unión Americana, cuyo resultado a diciembre se dará a conocer mañana.
Desde su perspectiva, el resultado puede determinar el ritmo de alza en tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos este año.
El consenso de analistas prevé que la inflación estadounidense fue de 6.5% el mes pasado, tras alcanzar una tasa de 7.1% en noviembre.
—Reapertura económica en China, factor clave
En Banorte destacaron también el optimismo de los inversionistas por la reapertura económica en China.
A pesar de que el repunte en el número de contagios en China está afectando la actividad económica, se espera que el efecto negativo de la rápida reapertura del país asiático sea de corto plazo, opinaron en «El Banco Fuerte de México».
«Se estima que el pico de las infecciones se alcanzará en un par de meses y que como ocurrió el año pasado en Hong Kong y Taiwán, el gasto de los hogares repunte fuertemente después de eso», explicaron.
Al menudeo, el dólar se vende este miércoles en 19.55 pesos en ventanillas de CitiBanamex.
Las previsiones para este año
Analistas consultados por El Banco Nacional de México prevén que el peso terminará este año en 20.50 unidades al mayoreo.
El banco británico Barclays es el participante más optimista, con una proyección de 19 pesos, mientras en el otro extremo, como el pesimista, se encuentra Monex, cuya expectativa indica un tipo de cambio de 21.30 unidades a final de este año.
Deja un comentario