investigaciones especiales

RICARDO GALLARDO CARDONA VIOLA EL DERECHO A LA SALUD DE TRABAJADORES ESTATALES

• Por estar “mal asesorado” de forma unilateral el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona quita a la burocracia estatal los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social, dejándolos sin atención médica especializada, ni tratamientos a largo plazo de cáncer y enfermedades crónico degenerativas que no atiende el servicio médico privado, denunció la secretaria de tesorería del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), Francisca Reséndiz Lara, ante lo cual se inconformarán.

• Reveló que el Gobernador, a través de la Fiscalía General del Estado ha emitido una posible orden de aprehensión contra el dirigente de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP), Miguel Ángel Wong Soto por apoyar la lucha del SITTGE, por lo que consideró que en lugar de resolver la problemática laboral que Gallardo Cardona generó contra sus empleadas y empleados, la agrava con una actitud autoritaria.

• Le solicitarán audiencia al mandatario estatal, a través del “Foro Internacional de Solidaridad con el SITTGE” que se realizará el lunes 23 de enero, a fin de resuelva las demandas laborales de las y los integrantes del Sindicato, que tienen más de un año y tres meses sin cobrar su sueldo.

Por estar “mal asesorado”, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona viola el derecho a la salud de las y los trabajadores estatales, pues de forma unilateral les quita los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denunció la secretaria de tesorería del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), Francisca Reséndiz Lara.

Pues explicó que los deja en la total desprotección, sin atención médica especializada, ni tratamientos a largo plazo a quienes padecen cáncer, o enfermedades crónico degenerativas, que no atiende el servicio médico privado, y los perjudica en las pensiones y afores, porque hay jubilados y jubiladas que reciben su pensión por parte del IMSS, y es una institución que certifica y autoriza a quienes recibirán tal prestación.

Y denunció que Gallardo Cardona, a través de la Fiscalía General del Estado ha emitido una posible orden de aprehensión en contra del dirigente de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP), Miguel Ángel Wong Soto en represalia por apoyar al Sindicato, lo que consideró preocupante, porque en lugar de resolver las demandas laborales del SITTGE, utiliza la represión institucional en su contra.

Expuso que tal postura autoritaria no abona a resolver la problemática, sino la agrava, por lo que dijo que el único que puede cumplir la minuta del 8 de abril del 2022 es el Gobernador, por lo ante la cerrazón que ha mostrado para que les dé audiencia, acuden al respaldo de organizaciones mundiales para solicitarla, mediante el “Foro Internacional de Solidaridad con el SITTGE” que se realizará el lunes 23 de enero.

Consideró que el mandatario estatal recibe información distorsionada de sus asesores, por lo que teniendo los datos reales, confió en que seguramente modificará su conducta y dará marcha atrás a las decisiones que violan los derechos humanos y laborales de las y los burócratas estatales, al respetarles el acceso a la salud, y resolver la problemática laboral que él mismo generó contra quienes integran el Sindicato.

SITTGE SE INCONFORMARÁ POR VIOLACIÓN AL DERECHO A LA SALUD DE TRABAJADORES ESTATALES

Reséndiz Lara adelantó que ante la pasividad del sindicato mayoritario y la aceptación de la ilegalidad de quitarles el IMSS a la burocracia, el SITTGE se inconformará, porque explicó que existe una jurisprudencia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual señala que sí la representación sindical mayor, decide algo que daña a las y los trabajadores, el sindicato minoritario puede solicitar su derogación.

“Probablemente al Gobernador lo mal informen, y haga este tipo de comentarios y acciones, que en primer lugar nunca se nos ha mandado ni por escrito, ni en forma oficial, nada más ha sido de palabra, sí fuera cierto que van a quitar el servicio médico del IMSS sería un gran agravio para los compañeros trabajadores, porque es algo que está marcado por ley”, señaló.

Explicó que el servicio médico privado tiene un tope económico, que por un padecimiento, o intervención quirúrgica puede superarse, ante lo cual el IMSS prestaba la atención especializada necesaria subsecuente en Monterrey, o en la Ciudad de México, sin costo para la o el trabajador, pero sin tal prestación, ahora el costo saldrá del bolsillo de la empleada o empleado, quien no tiene capacidad financiera para cubrirlo.

Ejemplificó que cuando al paciente en su operación, o tratamiento médico, se le acaba el recurso que ampara el servicio privado, el hospital, o clínica particular les cobran de 15 a 100 mil pesos para que sigan recibiendo la atención médica, por lo que en estas situaciones, las y los empleados optan por acudir al IMSS, en donde continúan con las atenciones a su salud sin costo, por ser una prestación laboral.

Dijo que también la ventaja del Seguro Social es que en las consultas, les proporcionaba el medicamento en forma gratuita, porque refirió que en el servicio médico del gobierno estatal, sólo se les subsidia el 25% del costo de las medicinas, y el o la trabajadora tienen que pagar el 75% restante, pero eso sí, tienen que entregar la factura por el 100%, con lo que el estado se allega ilegalmente de fondos al cobrarse el total.

Indicó que también hay empleadas y empleados estatales jubilados, que reciben su pensión del IMSS, con lo que al quitarles tal prestación, quedan en la nada, porque dijo que la Dirección de Pensiones del Gobierno del Estado se niega a pensionar, o jubilar a quienes cumplieron su ciclo laboral, pues la instrucción es que renuncien, o terminen su vida laboral, sin recibir pensión alguna.

Y añadió que por mucho que el Gobierno del Estado quiera igualar el servicio que ofrece el IMSS, al anunciar presuntamente la instalación de consultorios estatales, no podrá, porque las instalaciones del Seguro Social tienen medicina de tercer nivel, además negó que el Poder Ejecutivo del Estado haya realizado consulta entre la burocracia para quitar tal servicio, y tampoco ha notificado oficialmente.

GALLARDO CARDONA CRIMINALIZA LUCHA SOCIAL, QUIERE ENCARCELAR A WONG SOTO POR APOYAR AL SITTGE

Francisca Reséndiz Lara consideró que la supuesta orden de aprehensión librada por la Fiscalía contra el dirigente de la CMAP, Miguel Ángel Wong Soto es por apoyar al SITTGE, y es la misma persecución política que ella sufre por defender los derechos humanos y laborales de los afiliados al Sindicato, recordando que el Oficial Mayor, Noé Lara Henríquez la amenazó con encarcelarla, sí seguía con sus manifestaciones.

Porque destacó que Ricardo Gallardo Cardona criminaliza la protesta social, en lugar de resolver la problemática laboral que él mismo ha generado en contra de sus empleadas y empleados, pues reiteró que está siendo mal informado sobre la situación del SITTGE, por lo cual lo invitó al mandatario estatal a escuchar la información directamente de las y los integrantes del Sindicato.
Indicó que en el “Foro Internacional de Solidaridad con el SITTGE” se hará la denuncia pública por el amedrentamiento institucional que sufre Wong Soto, porque expuso que el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona quiere reprimir a quienes son solidarios con las y los sindicalistas, que tienen más de un año y tres meses sin recibir su sueldo por abusos laborales, bajo un hostigamiento estatal permanente.

Expuso que un asunto doméstico ha escalado en importancia, para ser un tema nacional e internacional, con apoyo de organizaciones sindicales, sociales y populares para solicitar audiencia con Gallardo Cardona, porque hay cerrazón de sus funcionarios para resolver la minuta del 8 de abril del 2022, pues el mandatario estatal es el único que puede resolver las demandas laborales de las y los integrantes del SITTGE.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: