investigaciones especiales

Refuerza SEMAR seguridad en el Istmo de Tehuantepec

La SEMAR efectúa operaciones de seguridad en el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde se mantienen desplegados cuatro mil 900 elementos de esta Institución para brindar seguridad en las líneas de Coatzacoalcos a Salina Cruz, Ixtepec a Ciudad Hidalgo y la de Coatzacoalcos a Palenque.

Más de 4 mil 900 marinos buscan garantizar la obra del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Su presencia pretende contener protestas y bloqueos de organizaciones sociales que se oponen a las
obras del tren interoceánico.

La Secretaría de Marina despliega más de 4 mil elementos para vigilar las obras del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec Debido a las protestas y oposición de algunas organizaciones sociales para impedir que se lleven a cabo obras en algunos tramos del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Secretaría de Marina (Semar), desplegó a más de 4 mil elementos en la región.

Los marinos se encuentran ubicados en puntos estratégicos en los tramos que recorren desde el estado de Chiapas, Oaxaca y Veracruz que conforman en total una red ferroviaria de mil 189 kilómetros.

En la primera línea denominada “Z” que corre de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz Oaxaca con 307 kilómetros, se encuentran desplegados mil 827 elementos, en la línea “FA” de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas con 328 kilómetros, 720 efectivos brindan seguridad a los trabajos que se realizan.

Asimismo, tanto en la línea “K” que va de Ciudad Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas con 459 kilómetros, mil 455 marinos realizan las labores de vigilancia.

En la línea “Dos Bocas a Ramón Ayala” con 95 kilómetros, fueron enviados 360 elementos.

SEMAR EN EL ISTMO.


Proyecto de seguridad para el tren interoceánico.

La Semar dio a conocer que este proyecto se llevan a cabo diversas tareas de seguridad en el que se instalaron bases de operaciones, estaciones navales avanzadas y la Unidad Naval de Protección Portuaria.

Aunque el principal objetivo de este despliegue de marinos en el proyecto del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, es resguardar las vías ferroviarias y garantizar la realización de las obras de rehabilitación, los efectivos también cumplen con una tarea de evitar alguna manifestación o bloqueo en los diferentes tramos.

De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno Federal, este proyecto que ha generado diversas inconformidades de activistas y comunidades que denuncian daños en el medio ambiente, los objetivos principales con fortalecer la infraestructura social y productiva en la región.

Además, de implementar un nuevo modelo de crecimiento económico para el desarrollo, articulación de acciones emergentes para la población en situación de extrema pobreza y mejorar la biodiversidad y la calidad del agua.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: