Proyecto Fast Track de Énestas impulsa el desarrollo económico de Coatzacoalcos

La empresa que transporta etano a Braskem Idesa informa que son más de diez mil viajes del insumo energético que ha llevado desde este puerto hasta Nanchital.
/ JORGE CÁCERES /
COATZACOALCOS, VER.-
La empresa Enestas que transporta etano -desde este puerto hacia el Complejo Petroquímico Braskem Idesa en Nanchital- informó que ha generado entre el 35 y 45 % del total de empleos generados en Coatzacoalcos, por sus operaciones en el puerto a través de la Terminal Criogénica Smart Pass.
El pasado jueves, Enestas fue acreedor al reconocimiento “Empresas Excepcionales” por su actividad económica en Coatzacoalcos, que representa el mayor distintivo de “Práctica Excepcional” en la categoría de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un galardón otorgado por el Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad.
De acuerdo a la empresa Enestas, desde enero del 2020 hasta la fecha, la Terminal criogénica Smart Pass ubicada en el Puerto de Coatzacoalcos ha realizado más de 10 mil viajes transportando etano hacia el complejo petroquímico de Braskem Idesa.

Proyecto Fast Track De Énestas Impulsa El Desarrollo Económico De Coatzacoalcos, Veracruz
Énestas, empresa mexicana especializada en crear el acceso competitivo a materias primas y combustibles, puso en marcha el proyecto Fast Track, modelo de negocio único en Latinoamérica que abre brecha en la industria de oil & gas para resolver una gran área de oportunidad de desabasto por escasez de etano en México.
Este innovador proyecto también fue el mayor generador de empleo durante 2021 en Coatzacoalcos.
De acuerdo con información del IMSS, durante este año se generaron 8,656 nuevos empleos formales en el Estado de Veracruz y se estima que Énestas creó entre el 35 y el 45% del total de los empleos formales del municipio (Coatzacoalcos).
Además de impactar de forma positiva al desarrollo económico de 13 mil empresas y a 98 mil familias de la localidad.
Cabe destacar que gran parte del nuevo talento, fueron personas en edad de retiro, mujeres embarazadas y/o personal con escolaridad incompleta; por lo cual también la compañía mexicana desarrolló un modelo de competencias y carrera interna del personal, para su superación laboral y profesional.
Es así como, Énestas fue acreedor al reconocimiento “Empresas Excepcionales” con el mayor distintivo de “Práctica Excepcional” en la categoría de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En su segunda edición, este galardón fue otorgado por el Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad, a todas aquellas organizaciones que desarrollaron prácticas sobresalientes en la generación de valor social y económico hacia sus clientes, colaboradores, proveedores, aliados y a la sociedad; para difundir y aprender de sus historias de éxito al ser referentes de la dimensión social de las empresas.
Este premio reconoció a 104 compañías e instituciones que participaron con 137 prácticas con Dimensión Social, en los niveles: Prácticas Excepcionales y Buenas Prácticas.
Deja un comentario