investigaciones especiales

GOBERNADOR OBLIGADO A RESPETAR DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES ESTATALES


• El mandatario estatal acusa y agrede a sus propias y propios trabajadores, que defienden sus derechos humanos y laborales, incluso los amenaza indirectamente de muerte: SITTGE.

La secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), Ana Verónica López Chávez demandó al Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona respetar a la burocracia estatal, ante las acusaciones, agresiones y amenazas que les lanza, porque “no es necesario que nos insulte cuando se refiere a nosotras y nosotros, que lo apoyamos diariamente en su trabajo por llevar bienestar a la población”, pues dijo que son institucionales y lo respetan, por lo que esperan reciprocidad, y no la violencia institucional que diariamente ejerce en su contra.


“Inclusive ha llegado al exceso de señalarnos que, por defender nuestros derechos humanos y laborales quienes pertenecemos a los sindicatos estatales, estamos cavando nuestra tumba, lo que condenamos enérgicamente, porque el significado de esa frase es amenazarnos indirectamente con la muerte”, denunció en conferencia de prensa, al exigirle también respeto a la libertad sindical, porque de facto el mandatario estatal proscribe a los sindicatos, cuando les pide a sus integrantes, no apoyar a sus dirigentes, lo que también es un delito, pues debe respetar la vida interna de los organismos gremiales.


La secretaria de tesorería del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara consideró que la administración estatal les “muestra su rostro represivo”, al tener “potosinos de primera” que forman parte de su clientela política, y “potosinos de segunda” a quienes culpa de todos los males, agrede y reprime, porque son empleados estatales que luchan por sus derechos, dijo tras señalar que les quitó el derecho a la salud, al retirarles el IMSS y el servicio médico privado, dejándolos en la indefensión, señaló, tras reconocer que el gobernador, al permitirlo, está mal asesorado, por lo que ofreció capacitarlo sobre el derecho a la salud.


Indicó que por ello, los 1,600 integrantes del Sindicato son afectados en la atención a su salud y en los trámites relativos a pensiones, incapacidades y riesgos de trabajo, pues no pueden recibir atención médica ni del Seguro Social, ni del hospital particular, además, dijo que hay 12 trabajadores que no pueden jubilarse y 11 pensionados que no reciben sus bonos correspondientes, por tal situación, además detallar más de cinco casos, en donde otras y otros compañeros requieren tratamientos de salud especializados, que les niegan, porque el gobierno estatal no quiere garantizarles el derecho a la salud.
“Sí hay un perjuicio en contra de los compañeros, en el lapso que gobierno estatal define el servicio de salud, el responsable va a ser el mismo gobierno”, añadió.


Rechazó las declaraciones del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Fernando Díaz de León Hernández contra los sindicatos estatales, resaltando que primero debe de otorgarles las prestaciones de ley a sus propias y propios empleados, en lugar de inmiscuirse en los asuntos que sólo competen a los trabajadores y al gobierno estatal, pues “el buen juez por su casa empieza”, así también destacó que el Gobernador debe dejar de estar en campaña política y asumir su cargo como titular del ejecutivo estatal, “simplemente que respete a los trabajadores y que respete la ley”, indicó.


En su intervención, la presidenta del consejo general de representantes de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP), Bertha Manzanares Castañeda señaló que a pesar de la problemática laboral de las y los integrantes del SITTGE, el Gobernador se niega a brindarles audiencia, y sigue agrediéndolos y amenazándolos, sin que tenga intención de cumplir con la minuta que firmó el 8 de abril del año pasado.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: