Caos en transporte público de Coatzacoalcos

Autobuses se esconden de operativo y usuarios esperan varias horas
La SEDEMA aplicó un operativo para retirar aquellas unidades que exceden los niveles de contaminación que emiten al medio ambiente.
Coatzacoalcos, Ver. –
Luego de que la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) aplicó un operativo de revisión y retiro de autobuses que exceden los niveles de contaminación que emiten al medio ambiente en Coatzacoalcos, cientos de usuarios del transporte público se quedaron varados por varias horas en las paradas. En algunos casos tuvieron que esperar hasta tres horas para abordar alguna unidad.
Después del mediodía de este miércoles primero de marzo, la SEDEMA en coordinación con la delegación de Transporte Público encabezaron el operativo aleatorio en diferentes puntos de la ciudad, dónde se sabe varías unidades han sido detenidas por emitir grab cantidad de gases al ambiente.
«¿Saben porque no hay camiones en Coatza?, llevamos más de dos horas esperando y los poquitos que pasan van muy llenos», cuestionaron en redes sociales algunos pobladores. Ya que pocos sabían del operativo realizado.
Durante un recorrido realizado por La silla rota en avenidas principales como Universidad y Zaragoza, se observaron a varias personas en las paradas de autobuses, en su mayoría, trabajadores de empresas, comercios y compañías que se notaban molestos y desesperados, pues la demora se combinó con el intenso calor que provocaron las altas temperaturas registradas este día.
Se sabe que algunos concesionarios y choferes de autobuses optaron por dejar de prestar el servicio, mientras se aplica el operativo pues temen ser retirados, aún cuando se realiza después de tres meses de notificación previa a los conductores de transporte público, que estén generando algún tipo de contaminación al medio ambiente, a través de un comunicado emitido por la SEDEMA, dónde se indica que el Programa de Verificación Vehicular contempla que las unidades de uso intensivo y de usos múltiples o utilitarios que rebasen los límites máximos permisibles de HC (Hidrocarburos), CO (Monóxido de carbono), O2(Oxigeno) y CO2 (Dióxido de carbono) serán suspendidas.
Hasta el momento continúa la revisión de unidades y se desconoce el saldo total, mientras que los usuarios de transporte público seguían esperando.
Deja un comentario