Cruzan a nado el río Coatzacoalcos por víctimas de feminicidio

nado del 8 m
/ Iris Velázquez / Grupo Reforma /
MINATITLÁN, VER.-
En memoria de María del Pilar, que fue calcinada por su hijo para cobrar herencia, de todas las víctimas de feminicidio y con la exigencia de un alto a la violencia de género, ciudadanas de Minatitlán, cruzaron nadando el río Coatzacoalcos al sur de Veracruz.
Es la tercera vez que en este municipio se organiza esta actividad para visibilizar la fuerza, capacidad, demandas y presencia femenina, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Este año, fue dedicada a María del Pilar Pineda, oriunda de Minatitlán y quien trabajaba en Petróleos Mexicanos (Pemex). El pasado 24 de diciembre, fue a visitar a su hijo y después su cuerpo fue hallado calcinado.
La Fiscalía estatal detuvo a Juan Francisco N, su hijo, como principal sospechoso. El móvil del delito fue que quería matar a su madre para cobrar su herencia.
En la «Natación del 8M», participaron al menos 70 mujeres, quienes lamentaron la pérdida de la señora María del Pilar, al considerarla una persona sonriente, amable y querida entre la comunidad.
Algunas llevaron los retratos de quienes perdieron la vida por la violencia feminicida, hermanas, amigas, vecinas o ciudadanas.
El evento fue organizado por el Gobierno de Minatitlán a través de la regiduría sexta e Instituto Municipal de la Mujer, con lo que en la demarcación dieron arranque las actividades por el «Día Internacional de la Mujer».
A lo largo de la semana se realizarán una serie de actividades enfocadas a la promoción de los derechos humanos de las mujeres, durante los siete días de activismo en pro de los derechos de las mujeres.
Este sábado, se realizó el cruce del río Coatzacoalcos, donde las participantes nadaron desde Capoacan a los kioscos ubicados en el malecón ribereño.
La Regidora Sexta, Isela Iturralde Alvarado, quien tiene la comisión de Equidad de Género, dijo que es importante que todas las mujeres levanten la voz ante cualquier situación de violencia, que tengan empoderamiento y una mayor autonomía.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Deyanira Rosales Alberto, explicó que el 8 de marzo no es de celebraciones, sino de conmemorar a todas las mujeres que han luchado por ser tener las mismas oportunidades y que la frase ni una menos es para concientizar el respeto hacia el sexo femenino.
Al concluir el evento se hizo entrega de reconocimientos y playeras a todas las participantes, además de invitarlas a que se unan a las actividades de esta semana organizadas por el Ayuntamiento.
Deja un comentario