investigaciones especiales

Un éxito, Casas Abiertas 2023 de Braskem Idesa en Coatzacoalcos

Esta es la nueva edición tras la pandemia. Más de 300 familias visitaron la exposición de la empresa mexicana brasileira que opera el Complejo Petroquímico Braskem Idesa en Nanchital.

COATZACOALCOS, VERACRUZ.-

Este domingo 23 de abril, la empresa Braskem Idesa realizó una nueva edición del Programa Casas Abiertas en donde cientos de familias de la zona sur pudieron conocer a fondo las políticas y operaciones que rigen la actividad económica de la principal industria productora de resinas termoplásticas en toda América Latina.

Casas Abiertas inició desde el 2011 pero se tuvo que interrumpir tras la crisis sanitaria por el Covid 19. Este domingo reinició el programa institucional que en realidad es un recurso de comunicación directa con toda la sociedad en las zonas geográficas de influencia en que opera esta industria mexicana-brasileira.

De acuerdo a Mariana Albarrán Flores, gerente de Relaciones Institucionales, Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social de Braskem Idesa, fueron más de 300 familias que participaron en los diversos módulos informativos de Casas Abiertas 2023.

Como parte del Programa de Participación Pública que la compañía impulsa para ofrecer información transparente, oportuna y objetiva a la ciudadanía acerca de sus complejos industriales y proyectos, Casas Abiertas presentó en esta ocasión dos maquetas, una del complejo petroquímico ubicado en Nanchital y otro de la Terminal Química Puerto México, en Coatzacoalcos, en Pajaritos.

Padres de familia, ingenieros, profesionistas, estudiantes, amas de casa, niños y niñas, todos participaron en las diversas actividades lúdicas que se exhibieron en Casas Abiertas 2023, todos estos módulos relacionados con el desarrollo ambiental, impulso a los sectores sociales, consumo responsable de plásticos y su reciclaje.

El evento se llevó a cabo desde las 13:00 hasta las 18:00 horas de este domingo.

TERMINAL QUÍMICA PUERTO MÉXICO.

En esta ocasión los directivos, Stefan Lepecki, quien es CEO de Braskem Idesa y el director de Relaciones Institucionales de Braskem Idesa, Cleantho Paiva Leite Filho, informaron a la ciudadanía de una de las principales obras que se desarrollan en la poligonal del desarrollo en Coatzacoalcos II, en el predio Gavilán: se trata de la Terminal Química Puerto México que una vez finalizada dará servicio a las industrias en abastecimiento de etano a todas las industrias del sureste de la república.

Ahí se invertirán más de 400 millones de dólares, para la construcción de una terminal de almacenamiento de gas etano y garantizar la materia prima al sector industrial en corto y mediano plazo.

De acuerdo a Cleantho Paiva Leite Filho, la obra ya está en ejecución con más de 600 personas trabajando en el sitio hay; más de 9 mil hombres-hora trabajados y sin accidente o siniestro hasta ahora.

«La Terminal tendrá un nuevo muelle en la Laguna de Pajaritos para recibir etano líquido a menos 92 grados de temperatura, tendrás todas las condiciones de seguridad para garantizar las operaciones y servicios», explicó el empresario brasileño.

La TQPM tendrá dos grandes tanques gigantescos para almacenar gas etano líquido congelado, con características cada uno de 50 mts de altura y casi 50 de ancho; cada tanque almacenará 50 mil metros cúbicos de producto; 26 mil toneladas de etano tendrá cada tanque.

En conferencia de prensa, recordó que la obra se desarrolla en terrenos donde está la Poligonal para el Desarrollo y Bienestar Coatzacoalcos II del Corredor Interoceánico, por lo que es una de las principales inversiones privadas en este megaproyecto nacional del Gobierno.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: