investigaciones especiales

Rehabilitarán malecón costero y el Parque Jurásico de Coatzacoalcos

El Ayuntamiento creará un Circuito Intercolonias con la asignación de 27 millones de pesos para la pavimentación de vialidades en las colonias Fertimex y Trópico de la Rivera.

/ JORGE CÁCERES /

En el Programa de Inversión General 2023 de Coatzacoalcos se proyecta asignar un histórico presupuesto de 20 millones de pesos para la remodelación del malecón costero; además se asignarán recursos para la rehabilitación del Parque Jurásico que durante años ha sido abandonado.

El presupuesto de inversión para Obra Pública presentado por el Cabildo de Coatzacoalcos contempla rehabilitar puntos de alta afluencia y esparcimiento familiar como son los Parques Jurásico, La Alameda y el bulevar costero.

Para la rehabilitación del malecón costero, la obra pública número 2023300390302, se contempla una asignación de 20 millones de pesos.

Dentro el plan general de inversión, destaca la creación de un Circuito Intercolonias mediante la pavimentación de las calles Pino, Fertimex, Acido Sulfúrico, Urea, Monclova y Pajaritos de las Colonias Fertimex y Trópico de la Rivera, en la primera etapa (número 2023300390042).

Ahí se destinarán una histórica inversión de 27 millones 535 mil 200 pesos con la pavimentación de 1 mil 660 metros de pavimentación con concreto hidráulico, en una de las partes bajas de la ciudad y que pondría fin a las constantes inundaciones y escurrimientos de ese sector, con el Circuito Intercolonias Primera Etapa.

Durante años desde antes de la pandemia, el Parque Jurásico había sufrido deterioro. Los dinosaurios mecánicos ya no funcionan. La actual administración municipal destinará 2 millones 700 mil pesos para su rehabilitación, de este centro recreativo familiar ubicado en la Calle Mártires de Chicago esquina Jirafas (No.- 2023300390001).

El parque recreativo fue inaugurado por el alcalde priista Marcos Theurel Cotero en diciembre del 2013, con una inversión superior a los 12 mdp.

🦕🦖 Su principal característica es que contaría con enormes dinosaurios de hasta 18 metros de altura, con la capacidad de generar movimientos robotizados.
🦕🦖 El parque sobrevivió hasta el 2018, cuando llegó como presidente municipal Víctor Manuel Carranza Rosaldo.

MÁS OBRAS

Además, se contempla el ejercicio de 13 millones de pesos para la rehabilitación de una de las arterias viales primarias, la Avenida Universidad que será rehabilitada desde la Calle Alamo hasta el ITESCO, mediante la técnica del microaglomerado.

En esa obra al poniente de la ciudad, en la Avenida Universidad se pavimentarán 145 mil metros cuadrados mediante la técnica de microaglomerado, con asfalto.

El Gobierno Municipal que encabeza Amado Cruz Malpica destinará 526 mil pesos para el mantenimiento de los semáforos de la ciudad, según se desprende en el documento.

Además, se contempla invertir 3 millones 635 mil pesos para el diseño de un proyecto ejecutivo para la integración del Corredor Interoceánico, tramo Puerto Aereo – Puerto Marítimo (Terraplén) sobre la carretera federal 172 a la carretera federal 185.

Se destinarán 2 millones 401 mil pesos para la rehabilitación de la Plaza Cívica del Asta Bandera en el Malecón Costero de Coatzacoalcos.
El Ayuntamiento de Coatzacoalcos proyecta invertir 1 millón 401 mil pesos para la rehabilitación de los edificios públicos que fueron donados por PEMEX, frente a la escuela Artículo 123, para que sean oficinas estratégicas.

En el proyecto de inversión 2023, destaca la asignación de 1 millón de pesos para el panteón municipal de Mundo Nuevo y de 4 millones 100 mil pesos para la rehabilitación del Panteón Jardín de Coatzacoalcos.

También se define 23 millones de pesos para la rehabilitación de la Expoferia Coatzacoalcos.

En total, el Programa General de Inversión Pública equivale a $512 millones 744 mil 861.54 pesos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: